Los ajíes marcan la comida Latina. Ajíes son de América. Antes de marcar la comida tailandes, hindu, o europeo las indígenas de este continente ya comían y cultivaban ajíes. Y son muchos los ajíes, muchas variedades. Escribir aquí en un blog post no es suficiente, que se puede escribir muchos volúmenes en este asunto.
Cultivar Ajíes es común en climas templados hoy en día. A mi me gusta cultivarlos en contenedores. Los ajíes tienen ciertos requisitos , y es más fácil lograrlos en contenedores. Los ajíes no toleran el riego excesivo. Requieren cierta cantidad de agua, pero con tierra mojada se puede contagiar con hongos y bacterias. Tampoco toleran el frío. Por eso, en contenedores se puede controlar cuánta agua, y si hiciera frío en la temporada temprano se puede meter las plantas adentro.

El único problema con cultivar ajies en contenedores es que la mayoría de las plantas de ajíes requieren soporte. Hay unas variedades compactas que no es necesario, pero en gran parte las plantas son grandes y sin soporte van a caerse debajo de su propio peso, y el peso de la fruta. El soporte puede ser simple, hasta amar la planta a un palo horizontal. Venden varios soportes para ajíes y tomates y se puede usar cualquier.
Cultivar ajies de semilla también es fácil, pero requiere cierto cuidado. Requiere tiempo y luz y transferirlas cuando crezcan a contenedores más grandes. Aca en Pittsburgh yo siembro semillas dentro de la casa, bajo luces en el principio de marzo, y tal vez en el año que viene voy a sembrarlas en febrero para que sean más grandes cuando es tiempo de transferirlas. No los ponga fuera de la casa si hay riesgo de heladas. Si están en contenedores se puede traerlas dentro de la casa por si hay temperaturas frías.
Advertencia. No voy a listar todas las variedades de ajíes aquí. Es imposible, como dije antes, eso es un libro propio. Hay cientos de variedades en países como México y Perú, sin mencionar lo demás del continente donde la gente ha tenido siglos para hibridar esa rica fruta. Pero aquí hay una lista de ajíes comunes, y algunos que son interesantes. Si no digo nada de su preferido, una disculpa, y por favor dígame las virtudes en los comentarios. !Tal vez lo cultivaré en el futuro!
Ajíes dulces
Pimentón o Bell Pepper – Son grandes y sin nada de picante. Todos lo reconocemos. Es usado en muchas cocinas en el mundo entero. Buen sabor salteado con cebolla y ajo. Tiene textura crujiente y piel gruesa. Los pimentones verdes son menos maduros que los con colores como anaranjado o rojo, y así no son igual de dulces.
Ají Cubano/Cubanelle – Usado mucho en Cuba, Republica Dominicana, y Puerto Rico, y también en Italia, y por eso también es conocido como “Ají Italiano para freír”. Dulce con piel más delgada que un pimentón/bell pepper.
Poblano – El Ají poblano (o ancho cuando es secado) es un ají con gran sabor y un poco de picante. Es originario de México. Tiene picante entre 1,000 y 1,500 unidades de caliente Scoville (SHUs), que es menos que un Jalapeño, que tiene entre 2,000 y 8,000 SHUs. Los ajíes más calientes del mundo tienen entre 1,500,000 y 2,000,000 SHUs. Si prefiere un ají con menos picante, se puede quitar las semillas y la membrana blanca de adentro y se quedará con un ají muy suave. Igual que un pimentón, tiene piel gruesa, y también grande, pero de forma diferente. El sabor es muy bueno tostado. Tuestalo en fuego abierto o directamente sobre la estufa hasta que este quemado y negro. Cubrelo en un contenedor con tapa para 10 minutos. Después quita la capa exterior de la piel. El resultado es un sabor ahumado y dulce. Se usa poblanos en chilis rellenos, que es un plato muy rico.
Ajíes picantes
Jalapeño– Jalapeño es donde comienzan los ajíes picantes. Tienen entre 2,500-8,000 SHUs. Son el ají picante más común y se puede comprar fresco, en escabeche, en lata, ahumado y secado como chipotle. Tienen buen sabor. Se puede cultivar muchas variedades, pero por ser ubicuos, usualmente no los cultivo. Prefiero cultivar algo más inusual, pero si son buenos, si son picantes, y si se puede cultivarlos más ricos que los que encuentres en el supermercado.
Ají Cayenne/Cayena – El Cayenne es el que se puede encontrar en polvo en el supermercado. Pero va más allá que un polvo que da un poco de picante. Es fácil cultivar, las plantas son muy productivas, y saben mejor los frescos que el polvo.

Habanero– El habanero sí es un ají picante. Tiene entre 100,000-350,000 SHUs. En el pasado era el ají más picante del mundo. Ya hay varios otros que han superado este nivel, con los más picantes del mundo alcanzando 2,000,000 SHUs. El habanero es picante, pero con sabor. Tiene un sabor cítrico que se puede saborear por el picante. O sea, que aunque es muy picante, todavía tiene buen sabor.
Ají Chaparita – Variedad Peruana – Pequeñas frutas son los ajíes más caros del mundo, reconocidos por los mejores chefs de Lima por su picante y dulce sabor.
Carolina Reaper – El ají más picante del mundo. Para los atrevidos. Hay otros ajíes superpicantes, pero eso tiene el récord. 2,220,000 unidades de SHU. Otros superpicantes alcanza casi 2,000,000, que también es impresionante y picante. El récord anterior era el Naga Jolokia o fantasma, desarrollado en la India. ¡Ten cuidado con esos!
Hay un montón de ajíes no mencionados. Es imposible listar todos, y no quiero intentarlo, solo quería dar unos ejemplos que son comunes cultivar en el huerto. ¿Qué falta esta lista? ¡Dígame en los comentarios! ¡Quiero saber que cultivas o que comes!